1 cuota de $70.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.000,00 |
1 cuota de $70.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.000,00 |
1 cuota de $70.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.000,00 |
2 cuotas de $42.434,00 | Total $84.868,00 | |
3 cuotas de $29.269,33 | Total $87.808,00 | |
6 cuotas de $16.612,17 | Total $99.673,00 | |
9 cuotas de $12.315,33 | Total $110.838,00 | |
12 cuotas de $10.222,33 | Total $122.668,00 | |
24 cuotas de $7.455,29 | Total $178.927,00 |
3 cuotas de $29.827,00 | Total $89.481,00 | |
6 cuotas de $16.426,67 | Total $98.560,00 |
3 cuotas de $30.137,33 | Total $90.412,00 | |
6 cuotas de $16.544,50 | Total $99.267,00 | |
9 cuotas de $12.379,89 | Total $111.419,00 | |
12 cuotas de $10.138,92 | Total $121.667,00 |
18 cuotas de $8.222,67 | Total $148.008,00 |
Te puede interesar también:
Libro «Un millón de cuartos propios», de Tamara Tenenbaum.
Combo Taller + Libro «Un millón de cuartos propios»
¿Querés escribir ensayos sólidos y provocadores? Este curso es para vos.
Si estás acá es porque te gusta pensar, cuestionar y poner en palabras lo que te inquieta. Y no hay mejor guía para ese recorrido que Tamara Tenenbaum. A partir de su libro Un millón de cuartos propios —ganador del Premio Paidós de Ensayo 2025— vamos a trabajar herramientas para elegir un objeto de estudio, formular preguntas incisivas y desarrollar un punto de vista propio, con claridad y potencia narrativa.
El análisis de esta obra será nuestro punto de partida para construir un ensayo personal que combine lo argumentativo, lo literario y lo íntimo. La idea es que termines el curso con un texto bien escrito, bien pensado y profundamente tuyo.
Vamos a indagar en nuestras historias personales, ideas y tensiones. El ensayo no es solo una forma de argumentar: también es una forma de construir una subjetividad, una voz y una mirada sobre el mundo. Leeremos como forma de ensayo y ensayaremos como forma de leernos.
Exploraremos cómo elegir un tema que nos importe, que nos incomode o nos obsesione. Trabajaremos sobre el pasaje de la inquietud al texto, aprendiendo a mirar el mundo con ojos de ensayista: detectar zonas de tensión, elegir objetos reveladores y abrir preguntas que valga la pena explorar.
Es hora de escribir. En este encuentro vamos a compartir herramientas para abordar la escritura de un ensayo: estructura, tono, uso de citas, ritmo, digresiones. No buscamos fórmulas, sino entender las posibilidades narrativas y reflexivas que tenemos a mano para construir un texto con voz y forma propias.
* Los talleres virtuales pueden reservarse desde cualquier parte del mundo, solo hay que tener una conexión a internet. Los detalles del taller interactivo se les proporcionarán a los alumnos cuando adquieran el curso.
El taller se realizará siempre y cuando reúna un mínimo de 30 alumnos inscriptos. Si eso no ocurre, se reprogramará, dando a los inscriptos la opción de hacerlo en la nueva fecha u optar por otro taller de la Escuela de Narrativa.
Escritora, periodista y filósofa argentina. Autora de El fin del amor y Un millón de cuartos propios, combina la reflexión teórica con una prosa íntima y filosa. Fue columnista en medios como Infobae y Anfibia, y enseña escritura creativa y ensayo contemporáneo.