1 cuota de $290.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $290.000,00 |
1 cuota de $290.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $290.000,00 |
1 cuota de $290.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $290.000,00 |
2 cuotas de $175.798,00 | Total $351.596,00 | |
3 cuotas de $121.258,67 | Total $363.776,00 | |
6 cuotas de $68.821,83 | Total $412.931,00 | |
9 cuotas de $51.020,67 | Total $459.186,00 | |
12 cuotas de $42.349,67 | Total $508.196,00 | |
24 cuotas de $30.886,21 | Total $741.269,00 |
3 cuotas de $123.569,00 | Total $370.707,00 | |
6 cuotas de $68.053,33 | Total $408.320,00 |
3 cuotas de $124.854,67 | Total $374.564,00 | |
6 cuotas de $68.541,50 | Total $411.249,00 | |
9 cuotas de $51.288,11 | Total $461.593,00 | |
12 cuotas de $42.004,08 | Total $504.049,00 |
18 cuotas de $34.065,33 | Total $613.176,00 |
Este verano vuelven los campamentos de escritura
Si lo tuyo es escribir, este plan es para vos: una semana completa, de lunes a viernes, escribiendo 3 horas por día junto al docente que más admirás.
Cada campamento dura una semana: de lunes a viernes de 10 a 13 h. Incluye desayuno.
El taller intensivo de escritura de Leo Oyola propone explorar los universos sensoriales que atraviesan su obra: el barrio, la fe, la violencia, la ternura. A través de consignas precisas y ejercicios de escritura, se trabajará la construcción de atmósferas, el ritmo narrativo y la oralidad como herramienta expresiva. Se tomarán fragmentos de sus textos como punto de partida para pensar cómo el cuerpo, la memoria y el lenguaje se entrelazan en la creación literaria. Una propuesta que invita a escribir desde lo afectivo, sin perder tensión ni potencia, y a descubrir cómo lo popular y lo fantástico pueden convivir con lo íntimo en la búsqueda de una voz propia.
En total, 15 horas de escritura intensiva en un viaje que va de la exploración a la corrección, pasando por desbloqueos, experimentación y la construcción de uno o dos textos propios.
No importa si ya escribís o si recién empezás: te vas a llevar materiales, textos y herramientas para seguir trabajando después del campamento.
(Buenos Aires, 1973)
Es un narrador argentino que renovó el género policial al entrelazarlo con lo fantástico, la cultura popular y la oralidad barrial. Su debut con Siete & el tigre harapiento (2005) marcó el inicio de una obra potente y singular. Con Chamamé (2007), western entrerriano en clave negra, obtuvo el Premio Hammett y proyección internacional.
Exploró la fe, la violencia y la marginalidad en títulos como Gólgota, Bolonqui, Santería y Sacrificio. Su consagración llegó con Kryptonita (2011), relectura del mito de Superman en el conurbano bonaerense, adaptada al cine y la televisión.
En Ultratumba (2020), ambientada en una cárcel femenina, reafirmó su capacidad para reinventar escenarios y expandir los límites del género. También incursionó en literatura infantil y participó en antologías.
Oyola es hoy una figura clave de la narrativa argentina, con una obra que combina tensión, afecto y resistencia.