$70.00 USD

Ficha técnica

Docente Emilio Fernández Cicco
Inicio Lunes 4 de noviembre, 18 h (hora de Argentina)
Duración 3 clases de una hora y media
Modalidad Virtual en tiempo real, con ejercicios de escritura, análisis de textos y estrategias narrativas
Cupo Limitado
Descripción

3 clases de una hora y media | Comienza el martes 4 de noviembre a las 18 h (hora de Argentina)

Todo en la vida evoluciona. Bueno, no todo. Y no siempre.

La crónica periodística, por ejemplo, se empapó hace rato en formol y quedó detenida en el tiempo. El llamado “nuevo periodismo” tiene más de medio siglo y, excepto uno, nadie queda en pie.

Por suerte, existen trucos, estrategias y efectos especiales narrativos que permiten acelerar la prosa, dar vida a los protagonistas e imprimir mirada de autor. Eso que no enseñan en ningún lado (y que, por ahora, ni la IA logra imitar) es el corazón de este taller.

Durante tres encuentros vamos a reunir herramientas poderosas para quitarle el formol a la crónica y devolverle lo más importante: el pulso vital.

Encuentro 1 – Los pilares de la escritura profesional

¿Por qué seguimos escribiendo igual después de tantos cursos?

 En este primer encuentro desarmamos los mitos y revelamos lo que nadie enseña: las bases invisibles que sostienen la escritura periodística de calidad. Claves simples, recursos cercanos y una mirada filosa para empezar a escribir mejor desde hoy.

Encuentro 2 – ¿Por qué cuesta tanto volcar nuestra mirada al papel?

 Tenemos ideas, estilo, mirada... pero no fluyen.

 En esta sesión exploramos los bloqueos, los miedos y las trabas reales a la hora de escribir. Y, sobre todo, cómo romperlos. Una invitación a escribir con verdad, sin fórmulas, y a conectar cabeza y corazón en cada texto.

Encuentro  3 – Perfila tu carrera de periodista de autor

 Querés publicar, pero ¿cómo entrar al juego?

 En la última clase hablamos de editores, mercados y estrategias para hacer que tus textos encuentren su lugar. Un cierre potente para quienes no quieren escribir “lo que se pide” sino lo que realmente tienen para contar.

 


* Los talleres virtuales pueden reservarse desde cualquier parte del mundo. Solo necesitás conexión a internet. Los detalles se envían al confirmar la inscripción.

El taller se realizará siempre que se alcance un mínimo de 30 inscriptos. Si no ocurre, se reprogramará o se ofrecerá la posibilidad de cambiar de taller.


Emilio Fernández Cicco

También conocido como Abdul Wakil —o simplemente Cicco—, fue editor de Revista Noticias, Newsweek y redactor del diario Crítica de la Argentina. En 2005 fundó el periodismo border: vivir en carne propia lo que después se escribe. Fue actor porno, sepulturero en la Chacarita y asistente de la Hiena Barrios. Tiene siete libros publicados y sus artículos fueron recogidos en tres antologías.