Casos, herramientas y desafíos para escribir en primera persona.
Este taller es una invitación a leer y escribir desde la propia vida. Vamos a trabajar con recuerdos, experiencias y la pregunta central: ¿qué se puede contar y qué no? También veremos cómo encontrar la voz narrativa y el tono para hacerlo.
A lo largo de los encuentros leeremos fragmentos de distintos géneros autobiográficos —memoria, diario, testimonio, novela de no ficción, biografía— y exploraremos herramientas prácticas para atravesar los desafíos de la escritura en primera persona.
El recorrido del tallerista por sus libros: qué decisiones tomó, qué obstáculos enfrentó y cómo los resolvió. Diferencias entre ficción y no ficción. Qué distingue a una novela, un diario, un ensayo. Primeros pasos para decidir qué queremos escribir.
Cómo empezar a escribir: estructura y tono. Lectura de comienzos potentes y análisis de textos autobiográficos de distintas épocas. Herramientas de estilo: diálogos, paréntesis, itálicas.
¿Y si ya tengo un libro? Cómo se corrige y se cierra un texto, cuánto dejarlo reposar y cómo volver a leerlo. Qué escribir después: proyectos más amplios de autobiografía. Ejemplos de autores que hicieron de su vida el centro de su obra. Y un paso final: cómo mandar un libro a una editorial.
* Los talleres virtuales pueden reservarse desde cualquier parte del mundo, solo hay que tener una conexión a internet. Los detalles se proporcionarán a los alumnos cuando adquieran el curso.
El taller se realizará siempre y cuando reúna un mínimo de 30 alumnos inscriptos. Si no ocurre, se reprogramará, dando a los inscriptos la opción de hacerlo en la nueva fecha u optar por otro taller.
Escritor y periodista cultural. Publicó, entre otros, Mi libro enterrado (2013), Un reino demasiado breve (2017), Un futuro anterior (2020) y Cuentos completos (2022), entre otros. Su obra, atravesada por la memoria familiar y la exploración de lo íntimo, se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español. Colabora habitualmente en medios gráficos y dicta talleres de escritura.